Te presentamos las piezas audiovisuales ganadores de la Maratón Audiovisual 2021



Maratón Audiovisual 2021
¡Conocé las piezas audiovisuales ganadoras!

Una llamada por zoom entre dos hermanos, en plena cuarentena, se vuelve una pesadilla.
Equipo: Campilongo Matilde, Ciavaglia Andrés, Condori Camila, Lourdes Dos Reis, Pablo Figueroa…
Equipo: Campilongo Matilde, Ciavaglia Andrés, Condori Camila, Lourdes Dos Reis, Pablo Figueroa, Wanda Flores, Marta Alejandra Funes Rodríguez, Brenda Denise, Gudiño David, Lobo Sergio, Miranda Adhemar, Molina Nahuel, Juan Moncada, Ana Clara Osorio Cruz, Nicolás Alejandro Ramirez, José Ignacio Rimoldi, Marcos Tadeo Santos, Matías Eduardo Torlaschi, Gabino Villaverde, Gaspar Carol, Witkowski Constanza, Yaleva Melisa
Como un ciudadano extraño, David atraviesa la ciudad buscando su identidad ¿Cuánto puede negarse la marroneidad Argentina?
Falso comercial de un aperitivo para putos rancios.
La pandemia obligó a refugiarse en el hogar. Y el hogar se transformó en un planeta. La atmósfera que se respira, inspira al hombre a que nazcan nuevas relaciones.
Un hombre mantiene en cautiverio a su ídolo futbolístico de la infancia: el infame Cedrés. En la oscuridad del sótano de su casa familiar buscará vengar una dolorosa traición del pasado cuyas esquirlas se esparcen hasta el presente.
Maratón Audiovisual 2021
¡Conocé las piezas audiovisuales ganadoras!
El arte de la discusión en el barrio de flores «adaptación»
Un grupo de especialistas nos cuenta cómo se daban las discusiones entre los «espíritus obtusos» del barrio de Flores y cuáles eran las trampas más elegidas para ganar a cualquier precio.
El natatorio
Una nadadora se ve en la obligación de permanecer encerrada en su departamento por un tiempo indeterminado, producto de una pandemia que acecha a la humanidad. Para sobrevivir a su presente tendrá que cuestionar su cuerpo bípedo, convertir su hogar en una pileta de preguntas existenciales y nadar en ellas.
Tráfico
Ciudad de México, año 2040. Dos traficantes pactan un encuentro para la entrega de un maletín. El peligro no son ellos mismos, el peligro es el mundo que las personas crearon. Un cine minuto para tomar conciencia de nuestro presente a través de una ficción en un futuro lejano (?).
Pedro 2°
Cortometraje realizado con un celular durante la época de cuarentena con dirección a distancia. Pedro vive solo. El orden y la limpieza son su adicción y ahora, en este momento de coronavirus, esa característica se exacerba hasta tal punto que se convierte en una obsesión. Escucha las noticias y sigue todo al pie de la letra. Limpia y desinfecta todo el tiempo. Mira por la mirilla de la puerta, escuche a través de las paredes y denuncia a sus vecinos por teléfono por los errores que cometen. Un hecho sorprendente lo llevará a Pedro a limpiar cada vez más impulsivamente.
Buscando personas cercanas
¿Cómo entendemos el distancia-miento? Un desencuentro amoroso en la virtualidad pandémica y un grupo de whatsapp de tres amigas que, a pesar de vivir en diferentes lugares del mundo, están cerca y se contienen.